Modalidad 40 Pensión IMSS

¿Cómo opera?
La Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio, también denominada Modalidad 40 IMSS, es un derecho y privilegio estipulado por la ley para aquellos trabajadores que comenzaron a cotizar en el IMSS antes del 1° de julio de 1997.

Esta modalidad implica realizar aportaciones voluntarias, las cuales solo son viables si el trabajador ha dejado de cotizar con un empleador. A través de estas aportaciones, puedes mejorar tu promedio salarial, acumular semanas de cotización y, por ende, lograr un monto de pensión mejorado, todo ello en estricto cumplimiento con la legislación vigente.

Requisitos pensión modalidad 40

Para registrarte en la Modalidad 40, simplemente debes satisfacer los siguientes 4 requisitos:

  • Ser un trabajador inactivo que no está actualmente cotizando ante el IMSS.
  • Solicitar la inscripción en la modalidad antes de que transcurran 5 años desde tu fecha de baja.
  • Contar con al menos 52 semanas de cotización en los últimos 5 años.
  • Haber empezado a cotizar en el IMSS antes del 1 de julio de 1997.

Es fundamental cumplir con estos requisitos para ser elegible y proceder con el proceso de solicitud de la pensión modalidad 40 bajo esta ley.

¿Cómo puedo darme de alta para la modalidad 40?

01

Estar dado de baja ante el IMSS.

Es un requisito fundamental estar dado de baja ante el IMSS para poder aprovechar esta opción y mejorar tu pensión.
02

Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio

Presentar un escrito libre en la ventanilla de la subdelegación, solicitando la inscripción en la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio. El escrito debe llevar tu firma y los siguientes documentos: CURP INE (Identificación oficial) Comprobante de domicilio
02

Maximizar el monto de tu pensión

En el escrito, puedes indicar el salario con el cual deseas cotizar. Este monto puede ser igual o mayor al que tenías registrado al momento de tu baja. Con una planificación adecuada, puedes maximizar el monto de tu pensión.
04

Entregar documentos

Proporciona el escrito y los documentos al trabajador de la ventanilla para completar la Solicitud de Inscripción a la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio y el Aviso de Inscripción del Trabajador.
05

Recibos de pago retroactivos

Una vez aprobada la solicitud, recibirás los recibos de pago retroactivos de las cuotas obrero-patronales correspondientes, con actualizaciones y recargos. El pago debe efectuarse el mismo día de su emisión.
Image

Línea de captura para modalidad 40 IMSS

Si ya estás registrado en SIPARE, ingresa con tu usuario y contraseña para consultar las líneas de captura que el IMSS genera. Si no estás registrado, entra a SIPARE, da click en la opción "Registrar nuevo usuario" y sigue los pasos correspondientes. Una vez registrado, podrás consultar las líneas de captura que el IMSS ha generado o generar una nueva, introduciendo un archivo SUA.

Darte de  baja modalidad 40

En caso de que haya terminado de dar sus aportaciones para aumentar su pensión gracias a la modalidad 40, es importante tramitar tu baja acudiendo a la Subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social que le corresponde.

Si necesitas ayuda para realizar este trámite no dudes en contactarnos, es importante debido a que si no se hace correctamente y con anticipación estará retrasando el proceso para su pensión.