Proceso de pensiónIMSS
¿Qué es la pensión?
La jubilación es un derecho establecido por ley para los trabajadores que han alcanzado la edad de 60 años o más. En virtud de este derecho, los individuos reciben un monto mensual garantizado de manera vitalicia.
Ley del 97
La distinción principal en relación con la Ley del Seguro Social de 1997, también llamada Afore, radica en que esta implica que el pago de la jubilación se efectúa a través de una aseguradora o Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), en función de los ahorros acumulados por el trabajador a lo largo de su trayectoria laboral.
Modalidades en el IMSS
En la actualidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece dos modalidades de jubilación para aquellos que están asegurados: conforme a la Ley del 73 y la Ley del 97.
Ley del 73
La Ley del Seguro Social de 1973, conocida como la Ley anterior, establece las condiciones para la jubilación de los trabajadores que comenzaron a contribuir antes del 1° de julio de 1997.
Requisitos pensión IMSS
Para aquellos individuos que buscan obtener una pensión por edad bajo la Ley del Seguro Social de 1973, se requiere cumplir con los siguientes criterios:
- Haber iniciado las contribuciones ante el IMSS antes del 1° de julio de 1997.
- Contar con al menos 500 semanas de cotización registradas en el IMSS.
- Alcanzar la edad de al menos 60 años al momento de presentar la solicitud para la pensión de cesantía en edad avanzada, y de 65 años para la pensión por vejez.
- Haber causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social, es decir, haber dejado de cotizar ante el IMSS.
- Estar dentro del periodo de conservación de derechos, según lo establecido.
Es fundamental cumplir con estos requisitos para ser elegible y proceder con el proceso de solicitud de la pensión bajo esta ley.
Cálculo de la pensión del IMSS bajo la Ley del 73
01
Año de inicio de cotización bajo la Ley del Seguro Social
Esto se encuentra registrado en tu estado de cuenta de Afore y determina a qué ley estás afiliado.
02
Cantidad de semanas cotizadas y reconocidas por el IMSS
Se toma en cuenta la totalidad de semanas que hayas cotizado y que el IMSS haya reconocido como válidas.
03
Promedio salarial de los últimos 5 años de cotización
Se calcula el promedio de tus salarios durante los últimos 5 años en los que cotizaste al IMSS.
04
Edad de jubilación
Dependiendo de si buscas una pensión de cesantía en edad avanzada (60 años) o una pensión por vejez (65 años), la edad de retiro influirá en el cálculo de tu pensión.

Documentación para el trámite
Asegúrate de disponer de los siguientes documentos para iniciar el proceso de solicitud de tu pensión:
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma.
- Acta de nacimiento original o copia certificada actualizada.
- Número de Seguridad Social.
- Estado de cuenta bancario con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE).
- Comprobante de domicilio no anterior a 3 meses.
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
- Estado de cuenta de tu Afore no mayor a 6 meses de antigüedad.
Comoaumentartu pensión
Si cumples con los requisitos para jubilarte, estás en el momento ideal. Pero antes de iniciar el proceso, ¿sabías que tienes la oportunidad de incrementar tu pensión hasta un 300% o incluso más mediante la Modalidad 40?
En "", te brindamos la posibilidad de obtener una pensión mejorada, a través de un proceso legal avalado por el IMSS. Ofrecemos asesoría para realizar aportaciones voluntarias a la Modalidad 40, sin necesidad de realizar un desembolso inicial.
Estas aportaciones contribuyen a elevar tu promedio salarial y aumentar el número de semanas cotizadas en el IMSS. De esta manera, el cálculo de tu pensión se verá considerablemente incrementado.
En "", te brindamos la posibilidad de obtener una pensión mejorada, a través de un proceso legal avalado por el IMSS. Ofrecemos asesoría para realizar aportaciones voluntarias a la Modalidad 40, sin necesidad de realizar un desembolso inicial.
Estas aportaciones contribuyen a elevar tu promedio salarial y aumentar el número de semanas cotizadas en el IMSS. De esta manera, el cálculo de tu pensión se verá considerablemente incrementado.